Lograr una gestión eficiente y sostenible de palets con tecnología RFID
20/05/25
La gestión eficiente y sostenible de los palets es un reto fundamental para los centros logísticos, los centros de distribución y los almacenes. Las demandas de racionalización de las operaciones, la reducción de residuos y la mejora del seguimiento de los activos requieren una tecnología que simplifique la gestión de los palés y, al mismo tiempo, ofrezca durabilidad, flexibilidad y valor a largo plazo.
Los palets desempeñan un papel esencial en la logística, pero sin un seguimiento eficaz, se enfrentan a riesgos de pérdida, daño o infrautilización. Para los profesionales que gestionan inventarios de alto valor, el seguimiento del ciclo de vida de los palés puede requerir muchos recursos. La tecnología RFID de SATO aborda estos desafíos transformando los palés en activos rastreables y reutilizables. Los palets habilitados para RFID permiten a los equipos de logística optimizar la circulación, reducir las compras innecesarias y lograr operaciones más sostenibles.
En SATO Europe, combinamos la tecnología RFID con soluciones basadas en la nube para ofrecer a los profesionales de la logística una visión completa de toda su flota de palets. Al centralizar los datos en la nube, los gerentes de logística pueden rastrear y monitorear los palés en múltiples ubicaciones, lo que garantiza una conectividad perfecta entre los centros de distribución. Un sistema basado en la nube elimina las limitaciones de las configuraciones locales, proporcionando acceso en tiempo real a la información de los activos desde cualquier lugar, lo que permite una toma de decisiones más rápida y una mejor coordinación.
Las capacidades de producción internas de SATO garantizan que las etiquetas RFID se personalicen para cumplir con los requisitos únicos de cada operación. Entregadas precodificadas y listas para integrar, nuestras etiquetas RFID agilizan la implementación y permiten a las empresas beneficiarse rápidamente de una visibilidad y trazabilidad mejoradas. Cada etiqueta lleva un identificador único, lo que garantiza un seguimiento preciso a lo largo de la cadena de suministro.
Estas etiquetas RFID están diseñadas para ser duraderas, soportando las duras condiciones de los entornos logísticos. Construidos para resistir la exposición a la lluvia, el polvo y las fluctuaciones de temperatura, mantienen la trazabilidad al tiempo que reducen la necesidad de reemplazos frecuentes. Esta resiliencia ayuda a los equipos de logística a mantener la visibilidad de los activos al tiempo que reducen el desperdicio y controlan los costos, lo que es fundamental para las organizaciones que buscan alinearse con los objetivos de sostenibilidad.
La visibilidad en tiempo real habilitada por la tecnología RFID y la integración en la nube es transformadora para la gestión de la cadena de suministro. Los equipos de logística pueden escanear y recuperar rápidamente información detallada sobre la ubicación y el estado de un palé, mejorar la precisión, minimizar la pérdida o el extravío y permitir una recuperación y reutilización eficientes. Al conectar todos los centros operativos a una única plataforma, las soluciones basadas en la nube garantizan que los profesionales de la logística puedan tomar decisiones basadas en datos que optimicen los flujos de trabajo y reduzcan el uso de recursos.
Además de apoyar la sostenibilidad, los palés habilitados para RFID se alinean con los principios de la economía circular al promover la reutilización y mejorar el control de activos. Mientras que los palés tradicionales de un solo uso suelen desecharse, los palés reutilizables con seguimiento RFID circulan por múltiples etapas de la cadena de suministro, lo que reduce el desperdicio y las compras innecesarias. Las soluciones RFID internas de SATO permiten este cambio, ofreciendo una forma práctica y rentable de implementar sistemas de bucle cerrado para la gestión de activos.
Más allá del seguimiento de palés, la tecnología RFID integrada con la nube tiene un gran potencial en todas las operaciones logísticas. Los activos de alto valor, como herramientas, equipos y materiales sensibles, se pueden etiquetar con RFID para mantener una visibilidad completa a medida que se mueven entre ubicaciones. Las plataformas basadas en la nube permiten a las empresas consolidar los datos de estos activos, ofreciendo información procesable que optimiza la asignación, agiliza la gestión del inventario e incluso anticipa las necesidades de mantenimiento de los activos reutilizables.
Últimos eventos
Todos los eventos
